domingo, 22 de junio de 2014

Ardiente frialdad



                                                    Ardiente frialdad

Porque estaba cerca vio cómo él miraba la foto. En ella, un hombre con la cara contraída y los labios apretados sostenía un niño ensangrentado en los brazos. Alrededor se distinguían cuerpos dislocados esparcidos por la acera y, sobre el fondo, el esqueleto de lo que antes fuera un autobús rodeado de humo negro.

—¿Qué ha sucedido? —preguntó entonces a su esposo absorto en el periódico.

—Nada. Lo importante es que hoy hay fútbol; he quedado con los amigos y no vendré a cenar.


                                                                                                                                                                                           Mar Lana

domingo, 1 de junio de 2014

La mano amiga



                                                      La mano amiga

           Mis lugares preferidos son los patios de recreo, porque impera en ellos una realidad paralela que arrincona silencios y rutinas, y ensalza el entretenimiento. Inmersa en el barullo de la gente, siempre supe cuándo alguien me observaba. Y ese alguien, con frecuencia, tendía generoso su mano para enseñarme a jugar. Fui una adicta a aquellos apoyos protectores que me ayudaron a crecer. Ahora me encuentro en el último recreo y otra mano, diferente y desinteresada, orienta la mía. No sé a quién pertenece, pues su dueño se esconde prudente tras las sombras de palabras escritas, aunque percibo que se aleja silenciosa para que no me dé cuenta de su ausencia. ¿Pensará que debo jugar sola? El patio enmudece. Se queda vacío.


                                                                                                 Mar Lana





domingo, 25 de mayo de 2014

El Regalo




                             
                         

                                                               El regalo

Marcos solía sentarse al lado de la fogata para oír las historias que contaban otros pastores mientras las ovejas pastaban. El más viejo relató cómo unos Reyes Magos, cargados de regalos, acudían a un portal para adorar al Niño que, según le dijeron, salvaría a la humanidad de todas sus penas. Esa noche, Marcos tuvo un sueño. Alguien le susurró al oído que consultara el libro mágico. En él iba a encontrar la receta para ser inmortal y podría llevarle un presente al recién nacido.

Al alba, el pastorcillo se encaminó a la cueva del monte donde solía refugiarse cuando llovía. Con la luz de una vela descifró los mágicos mensajes garabateados en las paredes. Encontró y mezcló todos los ingredientes de la fórmula. Entonces, una enorme explosión retumbó en el valle. Desde ese instante y para siempre, Marcos y su regalo, una oveja, acompañarían al Niño en el belén para siempre.
                                                                                               
                                                                                                                       Mar Lana






viernes, 16 de mayo de 2014

Emociones



Diversidad Literaria ha seleccionado en el I Concurso «Otoño e Invierno» de este año mi microrrelato titulado “Emociones”, para formar parte de su antología. Se han presentado 4.000 participantes de los cuales han sido seleccionado 1.300.




                                                            Emociones

        Un viento de otoño acarició las tumbas alineadas y las cubrió de hojas verdes y ocres robadas a los árboles. La mirada obstinada de María volvía allí para quedarse mientras el presente se transformaba en niebla a su alrededor. En un instante, su grito desgarrado preludió el llanto del recién nacido y un caudal de emociones contenidas facilitó la aceptación del duelo.



                                                                            Mar Lana

                                                                    

sábado, 26 de abril de 2014

S.O.S. (microrrelato)






                                                       
S.O.S.

                     Las palabras convocaron a las letras a una reunión de urgencia para notificarles las nuevas medidas de ajuste. Era necesario ahorrar tiempo y espacio. Fueron presentando sus argumentos una tras otra. El monosílabo QUE alegó que no podía mantener a la U y la E por más tiempo y las despidió sin indemnización. Las demás palabras arrinconaron a los acentos y marginaron las vocales. Al final de la reunión, irrumpieron los signos matemáticos con voces destempladas y en su glotonería financiera, se merendaron algunos vocablos haciendo valer su fuerza. Las letras, enfurecidas, se declararon en huelga. Sólo los puntos y las rayas se mantuvieron al margen. Era el comienzo de la Era del Morse.

Mar Lana




 Microrrelato publicado en "Pequeños Gigantes" junto al trabajo de 12 escritores de Netwriters con la Editorial Atlantis. Febrero de 2016.

viernes, 18 de abril de 2014

El final de las cartas





                                       El final de las cartas


       Buceaba en su memoria para rescatar los recuerdos que le mantenían vivo. Fueron aquellos fugaces momentos que vivió con ella, los que se convirtieron en un faro hacia el que dirigía su mirada cada vez que se sentía solo y perdido.
       En las noches de insomnio, le escribía inacabables misivas que se iban amontonando en un cajón en las que intentaba explicar su vida y su cobarde huida. Aún la amaba y en las últimas páginas imploraba su perdón.
       El sonido del teléfono le sobresaltó cuando cerraba el paquete para enviarle las cartas. La conversación fue breve y, al finalizar, anotó una nueva dirección

                             Dª Emilia Rodriguez Cuadra
                             Paseo de  los Tilos
                             Cementerio A Gaudiña (Orense) 



                                                                          Mar Lana          

viernes, 4 de abril de 2014

La mecha




        Invadida por una tristeza oscura, colocó sobre la mesa la orden de alejamiento. El dolor físico y espiritual que soportaba no le impidió observar el retrato de su marido situado sobre la chimenea. Aquella sonrisa bobalicona escondía toda la rabia y el desprecio que se vio obligada a sufrir durante años. En un gesto repentino que se había prohibido hasta entonces, extrajo la foto y la rompió en diminutos pedazos que arrojó al fuego. Mientras observaba cómo ardían sintió un alivio que interrumpió el teléfono.
—¿Señora? Soy el inspector de policía. Deseo comunicarle el fallecimiento de su esposo. Le vigilábamos desde hace días, hasta que hace unos instantes, de forma inexplicable, su cuerpo empezó a arder como una tea.

                                                                           Mar Lana